
Este es el título del último libro de la prestigiosa periodista y escritora María Mérida Fernández Llamazares, un bello trabajo en el que María ha puesto una vez más todo su amor y empeño por lograr una obra realmente bella, llena de imágenes del maestro desde sus inicios hasta sus últimas actuaciones en Madrid.
El libro ha sido prologado por el catedrático y académico, Juan Barceló Jiménez, está dividido en diecisiete capítulos, una cronología con los hechos más destacados en la trayectoria de José Tomás, un epilogo y un apéndice. Cierra el libro con un bello poema a este mito viviente de nuestra tauromaquia actual.
Particularmente uno de los capítulos que más me gusta es el titulado “El destino de los elegidos” ya que en él aparecen recogidas algunas declaraciones del maestro. También destacaría otros como el capítulo cuarto, titulado “Sensibilidad, Madurez y carácter” o el capítulo sexto, que además es uno de los que más le gusta a la propia autora del libro, titulado “miradas impenetrables”.
Otros capítulos que destacaría serían el capítulo octavo titulado “Su familia y entorno” o el último capítulo en el que aparece la opinión de toreros como Paco Camino, el Viti, Pepe Luís Vázquez, el ganadero Victorino Martín García o el doctor García Padrós, entre otros.
Desde estas líneas del blog quiero recomendar a todo buen aficionado que se precie que no pierdan la ocasión de tener entre sus manos esta magnifica obra.
Aprovecho también para agradecer a su autora lo bien que se ha portado siempre conmigo. La conocí el año pasado durante mi estancia en Madrid cuando realicé el curso de periodismo taurino. Me puse en contacto con ella para hacerle una entrevista y desde la primera llamada telefónica que le hice me demostró ser una gran señora. Desde entonces no hemos perdido el contacto y apenas hace unos días me envió por correo esta bonita obra con una dedicatoria muy especial para mí.
María, muchas gracias por todo y enhorabuena por este magnífico trabajo que siempre guardaré con cariño especial por venir de tu generosidad.
María José Borrega Fresneda
El libro ha sido prologado por el catedrático y académico, Juan Barceló Jiménez, está dividido en diecisiete capítulos, una cronología con los hechos más destacados en la trayectoria de José Tomás, un epilogo y un apéndice. Cierra el libro con un bello poema a este mito viviente de nuestra tauromaquia actual.
Particularmente uno de los capítulos que más me gusta es el titulado “El destino de los elegidos” ya que en él aparecen recogidas algunas declaraciones del maestro. También destacaría otros como el capítulo cuarto, titulado “Sensibilidad, Madurez y carácter” o el capítulo sexto, que además es uno de los que más le gusta a la propia autora del libro, titulado “miradas impenetrables”.
Otros capítulos que destacaría serían el capítulo octavo titulado “Su familia y entorno” o el último capítulo en el que aparece la opinión de toreros como Paco Camino, el Viti, Pepe Luís Vázquez, el ganadero Victorino Martín García o el doctor García Padrós, entre otros.
Desde estas líneas del blog quiero recomendar a todo buen aficionado que se precie que no pierdan la ocasión de tener entre sus manos esta magnifica obra.
Aprovecho también para agradecer a su autora lo bien que se ha portado siempre conmigo. La conocí el año pasado durante mi estancia en Madrid cuando realicé el curso de periodismo taurino. Me puse en contacto con ella para hacerle una entrevista y desde la primera llamada telefónica que le hice me demostró ser una gran señora. Desde entonces no hemos perdido el contacto y apenas hace unos días me envió por correo esta bonita obra con una dedicatoria muy especial para mí.
María, muchas gracias por todo y enhorabuena por este magnífico trabajo que siempre guardaré con cariño especial por venir de tu generosidad.
María José Borrega Fresneda